lunes, 17 de diciembre de 2012
El florero de Llorente revisado
18 artistas se avocan a la reinterpretación y resemantización del florero de Llorente a través de una interesante convocatoria hecha por el amigo y colega Germán Jiménez Pinilla* y la Corporación Recreativa y Cultural de Santander, es un "Homenaje REGIONAL al Bicentenario de Colombia", en el que se ha propuesto la interpretación plástica del objeto histórico colombiano florero de Llorente. Los artistas harán distintas lecturas de este objeto, de su carga simbólica tejida por los hilos de la historia, desde la estética actual, para sembrar en él una planta: la de la reflexión.
El texto del catálogo lo inicia de manera contundente Freddy Suárez con la siguiente frase:"Toda fecha conmemorativa conlleva a recordar el pasado para proyectar el futuro", con ello queda claro que la historia no es un lugar en el pasado sino un cruce de caminos donde los tres tiempos confluyen. Nuestro lugar en la contemporaneidad es transitar ese camino para ver y construir un paisaje completo, en toda su extensión.
Algo significativo, que deseo subrayar, es que la convocatoria cruzó la frontera e invitó a algunos artistas venezolanos (del Táchira) para ampliar o incluir la mirada que viene desde "afuera". Este gesto fraterno y cordial se agradece porque aunque el episodio del florero es propiamente colombiano, la independencia de nuestros paises fue casi la misma pues compartíamos al mismo opresor.
Como artista venezolano y en nombre del grupo invitado (Annie Vásquez, Rafael Sánchez y Freddy Pereyra) agradezco la posibilidad de esta mirada, de este compartir histórico para como bien lo señala Germán Jiménez en el texto de presentación del catálogo:"...cruzar fronteras visibles, vencibles e invisibles"
*Organizador del evento y diseñador del afiche que inicia esta entrada.
de izquierda a derecha obras de: Annie Vásquez, Oscuraldo y Rafael Sánchez. Artistas venezolanos invitados a la interpretación plástica del florero de Llorente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Oleusbus

vista general de la exposición / Museo del Táchira / Octubre-noviembre 2013
Oleusbus

Vista general de la exposición / Museo del Táchira / Octubre-noviembre 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario